top of page

ESE HABITANTE INTERIOR QUE NOS HUNDE Y SABE FLOTAR.

  • Foto del escritor: El Camino del Yak
    El Camino del Yak
  • 19 jun
  • 12 Min. de lectura

Que Carlos Gustavo Jung supo explorar a medida que creció en su psicología y tomó conciencia que había por dentro un “habitante interno” que nos acompaña desde siempre y hay que aprender a dominarlo para que asuste lo menos posible durante el camino de la vida.


Es la SOMBRA, el lado sin luz que refleja la oscuridad de nuestro propio YO y nos hace quedar mal en la vida. A medida que crecemos vamos descubriendo una serie de problemas e inquietudes que tienen que ver con lo psicológico, filosófico, antropológico, moral, religioso y espiritual que nos asustan y de muchas maneras nos piden alguna respuesta.



Hay un drama humano escrito por un literato extraordinario llamado “EL DOCTOR JEKILL Y MISTER HAIDE”. Escrito en Inglaterra y que narra la doble vida de un médico fabuloso que por las noches salía a matar por las calles cometiendo delitos extravagantes. Es todo un símbolo que la SOMBRA, una personalidad limpia que tenemos todos, salpicado con una sombra oscura que escondemos dentro de nosotros y sale por temporadas y eventos a crear la maldad a nuestro alrededor y no comprendemos por qué se nos sale el MAL de manera tan grosera e imprevista. El doctor Stevenson escribió este libro para denunciar aspectos de la maldad humana que nos puede traicionar por ratos lastimosos.

Ya San Pablo gritaba desde su interior en la carta a los romanos:” no entiendo mi proceder; quiero hacer el Bien, pero es el mal el que me sale. 



Este lamento profundo es para detectar la maldad humana que se nos sale a cada rato y es necesario la vigilia, las tomas de conciencia, la oración, la plegaria constante para no caer en el abismo. La asistencia de Dios y el aire espiritual son fundamentales para equilibrar las tendencias a la MALDAD.


Talvez ustedes y yo no manifestamos de manera tan desagradable esos dos habitantes interiores representados por un “míster” en lucha permanente con un “doctor Jekyll” educado y tranquilo, que de pronto se ve interrumpido por un malandro y maldadoso que nos sacude haciéndonos quedar mal en nuestras conductas. Pero los problemas de carácter que explotan durante la vida son manifestaciones de ese lado OSCURO, la mala educación, la grosería, las explosiones, las equivocaciones hondas, los exabruptos, las decisiones mal tomadas, los errores, los horrores, los gazapos, las conductas equivocadas, son la manifestación de la SOMBRA, que nos asalta.


Parece que arrastramos un saco lleno de torpezas individuales y colectivas; que no solo nos pesan mucho, sino que nos traicionan durante el camino de la vida cuando cometemos errores y fallamos. Es la MALDAD humana que nos avisa que somos frágiles y vulnerables. Es el lado malandro y oscuro que nos hace quedar mal a toda hora y se inventa unos momentos inesperados.


Muchos aspectos de la EDUCACION, son un repertorio de consignas y mandatos para reprimir en un SACO, actitudes comportamentales que aparecen como normas de urbanidad, pero pueden ser unas cortapisas de REPRESION. Ya hay unas conductas reprimidas que se han estudiado: la sexualidad, la violencia, la ira, la culpa, la agresividad, la creatividad, la libertad muchos las echan en el saco psicológico y los duermen, “20 años después” salen en forma abrupta y muchas veces son los crímenes, los feminicidios, los robos, las violencias, las diversas formas de corrupción y demás delitos que tanta gente comete.


La LIBERTAD, y la REPRESION vivirán en lucha constante durante la existencia humana. Somos como un ring de boxeo donde la pelea es permanente: en una esquina el BIEN y en la otra la MALDAD.


Muchos de los aspectos guardados en la bolsa cerrada por unos años, cuando crecemos y tenemos mas edad, aparecen, pero en forma de REGRESION, y nos hacen quedar muy mal, porque están desfasados en la estación que vivimos.


La lucha frontal entre los aspectos del saco; entre lo masculino y femenino que tenemos todos se manifiesta en el abismo que marcan el ANIMUS y el ANIMA, dos conceptos fundamentales para describir el aspecto masculino que es denominado ANIMUS y la vertiente femenina que lo llamó ANIMA, son las dos fuerzas que tenemos los seres humanos en nuestro cuerpo; la fuerza masculina y la sensibilidad femenina. Sea hombre o sea mujer, las dos características las poseemos, están dominando nuestra psique. Unos tienen mas fuerza masculina o ANIMUS, y en otros les brilla mas la dinámica femenina o sea el ANIMA.


Y en medio de toda esa lucha intestina aparece la SOMBRA, que es todo lo que nos hace rechazar a los otros, o cuando nos sentimos atacados sin razón y lastimados por efectos simples, es señal que la SOMBRA nos asusta, nos lastima. Cada que nos equivocamos con cualquier error es una falla que manifiesta nuestra SOMBRA que sale de improviso y nos deja mal parados.


La existencia transcurre en una lucha de CONTRARIOS, hay una permanente situación de tensión entre dos polos que nos jalonan a toda hora hacia el abismo. El Bien y el mal nos llaman la atención de manera implacable. 


Es la DUALIDAD de nuestra naturaleza humana que nos atrae y allí se desarrolla la vida. Tenemos que aprender a SOPORTAR la carga pesada de la dualidad, sin quitar ninguno de los polos de lucha que nos presionan. Aprender a sumergirnos en el UTERSON, una especie de sótano a donde podemos procesar la dualidad, sin recurrir a dejar uno de los polos de atracción. En el UTERSON, podemos ensamblar de nuevo la gestación, dolorosa por demás porque necesita de un tiempo de transformación, otro “embarazo”, otro proceso de incubarnos, como quien dice otro periodo “gestacional”.


Es muy importante aceptar que tenemos unos sótanos misteriosos y complejos por debajo de la psique y allí se alojan muchos misterios difíciles de interpretar, pero que es necesario limpiar con la PSICOTERAPIA, hablando y esculcando con otro, que ayude como espejo para mirarnos.


Con la Sombra ocurre como cuando nos tratamos y relacionamos con otros: a veces somos castigadores, otras veces cercanos, muchas veces manifestamos el amor y los afectos, otras veces el silencio y el castigo. Pero la Sombra será algo serio en nuestra vida, cuando no le paremos bolas y atención: nos acosa desde adentro y no nos deja vivir tranquilos.


La Sombra es toda la arista oscura que tenemos todos, y nos avergüenza, pero no hacemos mucho por trabajarla y la soportamos. La Sombra es como una nata de la personalidad que nos informa de las frustraciones, dolores, vergüenzas, odios, rencores, malestares, sinsabores, zonas oscuras que tenemos y nos asustan. Ahí entran los asuntos pendientes que olvidamos. Ideas y sentimientos emocionales que permanecen ocultos y escondidos, pero de pronto “amanecen” y nos hacen cometer errores. Aparece el abuelo o el sacerdote que viola, el cajero del banco que un día roba y defalca la caja, o el esposo que en cualquier momento amanece para decirle a la mujer que se va, porque no aguanta mas y se separan, o el ejecutivo que en un arrebato emocional tira el puesto de tanta responsabilidad porque está cansado, o el hombre que un día descubre que es travesti y quiere experimentar su nueva faceta. Otros dejan la vida disciplinada y lógica para darse unas vacaciones misteriosas y se precipitan para la calle a vivir como “vagos y sin límites”.


El tratamiento con la Sombra requiere de una serie de cualidades para poderla llevar, soportar e integrar: mucha tolerancia, ante todo, paciencia, equilibrio emocional para no complicar la vida, amor, delicadeza, hacerla amiga y cómplice.


A medida que el ser humano fue iluminándose descubrió que había una fuerza interior que emanaba de la CONCIENCIA, pero al mismo tiempo estaba poblada de espíritus malignos, de ideas fuerza en contra de la vida, de delirios, persecuciones, de demonios, de ideas parásitas, de perezas anestesiadas, de ideales torcidos y sueños fantasiosos, de pesadillas macabras, de perturbaciones que le atormentaban el sueño y la vida cotidiana. Estaba a punto de perder toda la conciencia del MAL, en todas sus formas. Esto le inquietó tanto que recurrió a atraer la fuerza de las religiones para tener un horizonte que invitara a la bondad, al crecimiento ético, a la compostura humano-divino; unas formas de controlar los apetitos desordenados que lo invaden cuando abandona la idea de trabajar sus deslices que lo conducen a la SOMBRA. Las religiones “performan” las conductas sociales para conducir a los humanos por carriles morales llenos de humanidad.


La Sombra se manifiesta de forma alarmante cuando se despiertan las pasiones políticas, los ideales FANATICOS, que son las maneras mas atroces que tenemos para “sobre-saltar” las PROYECCIONES.


El final de la vida está dispuesto para adquirir la calma, el bienestar, a sanarnos de tanto dolor sufrido. Pero hay gente que le aparece el desorden, la frustración, el encierro egoísta y la violencia. 


La Sombra nos asalta por momentos disparatados y se manifiesta en: pereza, negligencia, maltratos a otros, planes disparatados, sensiblerías falsas, actos reflejos impulsivos sin planeación ninguna, rebotes emocionales que nos precipitan en honduras oscuras y no nos reconocemos, afanes de PODER, sensaciones y actitudes groseras para dominar a los otros, avaricias desmedidas por dinero y otras posesiones. Cuando amanecemos con la “gloria inflada” y llena de presunciones; es señal de la Sombra que nos asalta.


Mucha gente se dedica a cuidar su enfermedad y no participa de la vida grupal y familiar. Todo eso es señal de un final de la existencia llena de agotamiento y disfunción de la salud mental. Las frustraciones y los fracasos, los sueños rotos e incumplidos hacen que los individuos rumien todas las desilusiones al final de la vida carcomidos por el rencor y el egoísmo.


Muchos desembocan en un final de la vida con un sin-sentido alarmante, inútil, lleno de desilusiones y pesadillas; casi que mirando desde el balcón la vida presente y la pasada con mucho dolor.


2.



Hay unas formas estudiadas para confrontar la Sombra: que alguien conocido y amoroso nos haga un reflejo de nuestra conductas, comportamientos, reacciones y modos de ser-actuar. Revisar nuestro sentido del humor. Asomarnos a nuestros errores y momentos fallidos donde cometemos equivocaciones ya sean habladas o actuadas. Analizar el contenido de nuestras proyecciones, sueños e ideales que queremos alcanzar. Por qué tenemos miedo de actuar y todo lo postergamos.


El odio, la venganza, la envidia, la culpa, la avaricia, los celos, la pereza, la violencia, la agresividad, los comportamientos azarosos (alcoholismo, adicciones como el juego, el sexo desaforado), desórdenes alimenticios, de sueño y de inestabilidades para conducir tareas responsables, son los subproductos de la SOMBRA que no solo asusta, sino que desestabiliza por dentro y por fuera. 


Es desde el hogar que nos incuba desde donde forjamos el Ego que somos y la Sombra que nos asusta. Las heridas infantiles nos hieren desde pequeños y son la base emocional para darle salida a la Sombra que tanto nos incomoda.


Cuando un padre o madre se creen perfectos, muchas veces los hijos o los nietos arrastran la figura de “oveja negra” y sintetizan una serie de conductas, comportamientos, y salidas en falso para castigar a los antepasados perfectos.



3.


A veces en nuestra sociedad aparecen unos tipos de pareja donde el uno es rígido, seco, educado, orientado a metas, dominantes, racionales que se enamoran de algunas mujeres mas silvestres, emocionales, sumisas, orientadas a procesos, de actitudes prácticas, lejanas de procedimientos mentales. Es la Sombra que ENGANCHA y junta los polos de atracción de los imanes. Con el acercamiento entre los seres humanos nos damos cuenta de las profundas similitudes que nos adornan y al mismo tiempo las grandes diferencias que nos separan.


Para vivir en pareja, es necesario haber sanado las heridas infantiles que tanto nos lastiman y nos irritan. Porque no es propiamente que usted esté en crisis de pareja, sino que no ha sanado un conflicto emocional desde su infancia. Y ahora adulto sufre las consecuencias del vacío y el dolor que le causa esa herida infantil:


Tenemos 5 heridas infantiles, sufridas en los 7 primeros años de la existencia: nadie se escapa, todos las experimentamos:


  •   Rechazo.

  •   Abandono.

  •   Humillación.

  •   Traición.

  •   Injusticias.


Estas cinco lastimaduras, son las causas de nuestras fragilidades y proyecciones que trasladamos al otro de la pareja y hacemos de la vida un teatro imposible de compartir y unos dramas groseros que proyectamos: todo eso es lo que llama Carlos G. Jung la tragedia de la SOMBRA.


Cuando crecemos y vamos despertando la CONCIENCIA, cualquier síntoma que nos agreda, nos hace sentir la fragilidad, la soledad, el vacío que teníamos desde siempre y nos duele.


La vida se vuelve TOXICA, con una serie de peleas constantes y profundas donde no hay paz ni sosiego. Cualquier aspecto vital es problema y motivo de tensión.


Por todo rechazamos al otro, no lo invitamos a vivir, constantemente a todo decimos NO. Negamos las propuestas. De manera fulminante abandonamos al otro condenándolo a la AUSENCIA, nos perdemos, no avisamos donde estamos, jugamos como al escondido a toda hora, la vida transcurre con humillaciones y descalificaciones, la traición ocurre casi que cotidianamente, tenemos relaciones dobles y oscuras, generando a toda hora un clima de Injusticias que hieren y fatigan. Cada uno nos refugiamos en los vericuetos de la Conciencia, la Inconsciencia y el Subconsciente; tres rincones peligrosos que tenemos, a donde nos escondemos durante la vida para hacer lo que nos da la gana y pasar ratos largos lejos de los demás y que nadie nos moleste.


Sanar el pasado infantil es absolutamente necesario para vivir la vida de pareja y la vida de adulto de forma integral.


La vida de pareja es ante todo un periodo lleno de POLARIDADES. Propiamente no es un lugar llano y libre de obstáculos sino un camino lleno de tensiones porque está diseñado por la confrontación entre dos personas que se quieren, pero se hieren. 


Están comprometidos a unos planes conjuntos pero las historias de la infancia los hacen extraños el uno con el otro y eso fatiga, degasta y los arroja en un mundo complejo. La vida de pareja no es para vivirla solo, sino compartir tiempos, espacios y afectos a toda hora.


Esa LEY DE POLARIDADES, se manifiesta en 4 aspectos vitales: los pensamientos, los sentimientos, las intuiciones y las sensaciones que en cada uno es un mundo diferente y por eso chocan mucho si el respeto y la tolerancia no aparecen de forma limpia. Esto es lo que en Psicología se llama la Gran herida de la Psique.


Propiamente no es que nos atraiga la otra persona, sino que estamos ENAMORADOS, y esa etapa de la vida es un aire de borrachera que no nos deja ver la realidad y nos encumbra en un estado de delirio emocional que nos saca de la realidad sin ver los límites de nada. Por eso creemos querer al otro, pero es un CLIMA raro que no beneficia la realidad, sino que la ENAJENA.


La vida del PARAISO, fue idílica mientras no hubo POLARIDADES que lanzaran a los dos habitantes a la lucha de conflictos. Pero cuando aparecieron las tensiones nacieron las peleas y conflictos a donde cada uno se parapetó contra el otro y no cedieron por darle importancia a la confrontación de los EGOS. Una forma de demostrar la Sombra es buscando CULPABLES para hacer sentir mal al otro del binomio en las polaridades.


El pasaje bíblico es un SIMBOLO extraordinario de la realidad que nos señala la vida: un árbol despertó la CURIOSIDAD, esa curiosidad nos alertó el DESEO, y ese deseo alumbró el VACIO que teníamos. Ese vacío nos delató en la INCONSCIENCIA, que éramos frágiles y vulnerables, que teníamos mucho dolor guardado y que creíamos poder llenar esa ruptura con otros o con sensaciones concretas. Pero no, la SED es monstruosa e “inllenable”. Resolvimos echarle la CULPA al otro, una manera fácil de no asumir la realidad, de desentendernos de la vida y depositar en otros la responsabilidad.



Ese “arbolito” nos alertó la Curiosidad, la curiosidad nos avisó que teníamos un DESEO guardado y ese Deseo era la demostración profunda de la soledad, de que somos INLLENABLES. Ese triangulo monstruoso es la señal fundamental de la ruptura humana y la escisión de la Materialidad con la ESPIRITUALIDAD.

Todos tenemos una personalidad afable y bondadosa, que inspira confianza, pero acompañada de una arista tenebrosa que en cualquier momento sale y muestra el lado oscuro que tenemos. Allí sembramos la zozobra y los demás desconfían debido a ese desdoblamiento tan imprevisto y sorprendente.


4.


Una de las explicaciones de este juego psicológico se debe al intercambio de tres zonas profundas que tenemos todos:


La consciencia, el inconsciente personal y el inconsciente COLECTIVO. Unas zonas que delatan la familiaridad que tenemos los seres humanos desde la evolución y que nos EMPARENTAN no solo en el pasado histórico sino en la genética compartida y en la psicología que posee rasgos universales que aparecen en la historia personal de cada uno y son rasgos parecidos a otros en otras culturas y familias.


“que el mundo se va acabar”, “que yo puedo tener alguna culpa en lo que pasó”, que “vendrá un diluvio universal y todo se acabará”, “que yo lo había predicho con anterioridad”, “soñar con culebras, cayendo de un piso altísimo,” contando dinero”, “ser perseguido por perros o ladrones”, “sueños sexo-genitales con alguien”, “volando y flotando por el aire”, “creer que soy de malas”, “que estoy rezado” y una infinitud de frases descalificadoras que tengo para acentuar el miedo y la impotencia para vivir atado, bloqueado y sin realizaciones serias en la vida que es CONSTRUIR.


Toda la miseria humana se almacena en el fondo del Inconsciente personal y colectivo. Y desde allí salta por oleadas o momentos de improviso, haciéndonos quedar mal y avergonzándonos.


La Sombra hay que vigilarla a toda hora para que no salga y nos haga quedar mal. Es un habitante interior que necesitamos llevarla como un pasajero que está dentro de nosotros. Es un pasajero incómodo, pero está ahí adentro de nuestro interior y es necesario quererlo, vigilarlo y llevarlo con la comodidad mas que suficiente para que no nos haga daño.





 
 
 

Commentaires


© 2020 El Camino del Yak

bottom of page